Saltar al contenido

La AMEB participó en la Competencia Internacional Chimaltlalli 2023

El 6 de marzo se dio inicio a la inauguración de la Competencia Internacional “Chimaltlalli 2023″, en las instalaciones del instituto educativo castrense, Heroico Colegio Militar, en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, donde los cadetes de la Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB), fueron los representantes de Venezuela en demostrar cada de una de las capacidades y conocimientos prácticos que han adquirido durante su formación.

Chimaltlalli 2023, expuso las capacidades de los deportistas militares de 9 distintos países, donde los mismos demostraron las habilidades, destrezas tácticas, liderazgo, trabajo en equipo y resistencia física durante el recorrido de la competencia internacional.

Esta competencia se realiza desde el año 2014 en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, en el sur de la Ciudad de México, y su nombre Chimaltlalli, tiene como origen la definición: Campo de batalla, que tiene como finalidad impulsar el sentimiento de lucha en el campo de batalla de cada uno de los militares activos, en esta edición participaron estudiantes de las academias militares de 9 países, en un torneo que midió los avances en su formación física, táctica y ética.

En esta edición Venezuela fue representada por los cadetes de la Academia Militar del Ejército Bolivariano de Venezuela (AMEB), y compitieron en distintas disciplinas con representantes de 8 países del continente, siendo una totalidad de 9 países en competencia, los países presentes fueron: La Academia del Ejército Bolivariano de Venezuela; la Academia Militar das Agulhas Negras, de Brasil; la Academia Militar de Canadá; la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdoba”, de Colombia; la Academia Militar de El Salvador; la Academia West Point de Estados Unidos; la Academia Militar “Francisco Morazán”, de Honduras; la Academia Militar de República Dominicana y por parte de México el Heroico Colegio Militar, la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio del Aire.

En la ceremonia inaugural el jefe del Estado Mayor del Ejército mexicano, Miguel Ángel Hernández Martínez, expresó: “Que esta experiencia sirva para hermanar a los futuros líderes en las fuerzas armadas de países amigos”, además compartió que la Secretaria de Defesa Nacional de México (SEDENA) está satisfecha de organizar y ser sede de la novena edición de este encuentro internacional.

La competencia tuvo una duración de una semana donde los cadetes venezolanos demostraron y dejaron huella de sus conocimientos en tierra azteca, obteniendo puntajes satisfactorios en cada una de las disciplinas donde se requirió la fuerza, la preparación táctica y la ética bolivariana con que han sido preparados en la patria venezolana, la disciplina del cadete nacional fue reconocida en las distintas fases de esta competencia, siendo el militar venezolano un ejemplo de lucha.

El adiestramiento de la Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB), fue ejemplo de preparación y sirvió como base de conocimiento para las tácticas que los cadetes debieron poner en práctica dentro de los ejercicios militares que se desarrollaron en la competencia junto a los 8 países de América presente en Chimaltlalli 2023, los cadetes demostraron en diversas áreas del ámbito militar, las aptitudes que estos poseen para seguir fortaleciendo su educación y formación en defensa de la nación.

En ejercicios previos los cadetes venezolanos obtuvieron puntos favorables y demostraron una participación digna de un soldado, la primera fase de la competencia se obtuvieron los siguientes puntos en los equipos participantes: H.C.M “A” 4475, H.C.M “B” 4466, Brasil 4428, H.E.N.M “B” 4252, H.E.N.M “A” 4252, Colombia 4131, Canadá 4073, El salvador 4035, Venezuela 3993, H.C.A 3993, EE UU 3975, Honduras 3952 y República Dominicana 3904.

 

En la competencia de Remo obtuvieron el siguiente puntaje: Venezuela 13’52, Heroico A 11’23, El salvador 13’23, Colombia 13’35, Naval A 13’40, Naval B 13’43, aéreos 13’45, Brasil 14’48, Canadá 14’59, EE UU 14’59, y Honduras 16’46.

Venezuela tuvo un desempeño indiscutible dentro de la competencia en su primera fase, con la participación de 09 Cadetes cumpliendo con el cronograma de actividades y obteniendo los siguientes puntajes: Pista del combatiente 890 pts de 900, Pista Hércules 830 pts de 1000, Tiro de Pistola 400 pts de 800, Pista Guerrero Jaguar 706 pts de 995, Reacción a la emboscada 570 pts de 1000 y finalmente, Marcha de 15 Km 600 pts de 600.

Luego de una semana donde se pudo demostrar sus capacidades en los ejercicios diarios, los cadetes de la AMEB celebraron con ímpetu y espíritu vencedor su participación durante la competencia Chimaltlalli 2023, para finalmente obtener los siguientes puntajes en los equipos competidores: H.C.M “A” 13865, H.C.M “B” 13636, Brasil 12663, H.E.N.M “A” 12453, Canadá 12447, H.E.N.M “B” 12357, Colombia 11966, EE UU 11935, H.C.A 11813, Venezuela 11581, El salvador 11295, Honduras 10897 y República Dominicana 10897.

 

En conclusión y tras celebrar una participación digna de un soldado venezolano, los cadetes que se alzaron con el mejor puntaje fueron los integrantes de los equipos del Colegio Militar mexicano, quienes obtuvieron el 1ero y 2do lugar en la Competencia Internacional Chimaltlalli 2023, los equipos de los diferentes países pusieron en práctica habilidades y destrezas tácticas, liderazgo, trabajo en equipo y resistencia física durante la competencia internacional, siendo esto la muestra del respeto que existe entre las relaciones diplomáticas establecidas entre los países América.

En esta oportunidad la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), manifestó el orgullo y celebró la participación de los 9 países participantes, teniendo como resultado ganador los representantes del tricolor mexicano, este encuentro “Chimaltlalli”, tiene como finalidad fomentar  lazos entre naciones amigas, y especialmente entre fuerzas armadas, dignamente representadas por la juventud de los cadetes de sus respectivas academias militares, demostrando disciplina, respeto, profesionalismo, cultura, honor y liderazgo militar, además de, lealtad para con la nación representada.

La delegación venezolana estuvo acompañada y conto con el apoyo de la embajada de Venezuela en México y el embajador venezolano Francisco Arias Cárdenas, quien estuvo presente durante la ceremonia de clausura de la competencia internacional Chimaltlalli 2023, que se llevó a cabo en el Patio Central del Heroico Colegio Militar; El embajador también expresó su emoción y orgullo y compartió que: “los cadetes de la AMEB, dieron todo en la competencia y representaron con fuerza al Ejército Bolivariano, culminaron las competencias y dejaron en alto el nombre de la patria y el honor de nuestros soldados”.

Esta competencia estuvo diseñada para poner en práctica las habilidades y destrezas tácticas de los participantes de cada una de las academias militares, así como demostrar el liderazgo, el trabajo en equipo y la resistencia física en una serie de pruebas diseñadas especialmente para esta competencia internacional ya que, esta competencia promueve el intercambio cultural, así como de experiencias mutuas en el ámbito militar para estrechar los lazos entre las Fuerzas Armadas de las naciones participantes.

Redacción: Lcda Taylin Jacotte

Loading