Saltar al contenido

UMBV presente en la primera Feria Internacional de la Salud en Venezuela 2023

El 30 y 31 de marzo se llevó a cabo la primera Feria Internacional de la Salud en Venezuela (FISVEN) 2023, trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SPNS), estudiantes de medicina, enfermeras, farmacéuticos, laboratorios,  academias y público general de las relaciones diplomáticas del ejercicio médico nacional e internacional, presentaron, compartieron y ofrecieron información de  los logros, tecnologías, proyectos y fortalecimientos de las distintas áreas hospitalarias y centros integrales del país.

 

 

La Actividad se desarrolló en los espacios del  Parque Los Caobos de la ciudad de Caracas, y la Academia Militar de Medicina (AMMED) perteneciente a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela  (UMBV), estuvo presente en esta edición 2023, durante la actividad participó con la presentación de dos proyectos científicos entre estos: El desarrollo de una galleta de harina de trigo y cacao a base de hemoglobina bobina; y un bolso táctico de campaña con cama para atender a los cadetes y demás miembros militares que asistan a las marchas en representación de los héroes de hace 200 años.

 

 

Así lo dio a conocer la Mayor Liana Fernández,  quien indicó que: “participar en esta primera Feria Internacional de la Salud es un orgullo para los que representamos a la Universidad Militar Bolivariana, hoy estamos demostrando estos importantes proyectos de investigación e innovación,  que fortalecerá la salud de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y al pueblo venezolano. Así mismo estamos dando a conocer a los bachilleres  que quieran ser parte de la Academia Militar de Medicina que las preinscripciones están abiertas y pueden visitarnos por las redes sociales  @UMBV_AMMED para su proceso de inscripción”.

La feria estuvo distribuida en diferentes espacios, donde resaltaron los debates, las actividades y las dinámicas para reforzar el conocimiento y la difusión de la información, esto con el objetivo de conformar alianzas y mecanismos que permiten consolidar los trabajos realizados en el país. Durante estos conversatorios el Alférez de VI año de la AMMED  Anthony Cardellicohio Pérez, y el Guardiamarina de VI año Andrés Ventura Cabaña, expusieron sus proyectos.

 

 

Cabe destacar que, durante la actividad asistieron  representantes de las delegaciones de los países México, Cuba, Irán, Bolivia, China, Rusia, Haití, Brasil, Egipto, Argentina, Palestina y Barbados. Asimismo, hubo representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otra parte, La universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), Colegio Universitario May Hamilton, Redvital, Vensalud, Misión Medico Cubana, Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Isunet, Tecnohospitalaria, Laboratorio La Santè, Fundación Cardiovascular AN, Complejo Tiuna, Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, entre otros.

 

Redacción: Lic. Dayana Quintana

Fotos: Dayana Quintana

Loading