Saltar al contenido

Fuerte Terepaima, lugar donde se realizaron las Maniobras de Campaña UMBV 2023

Desde el 14 de abril hasta el 7 de mayo, el Fuerte Terepaima, ubicado en Cabudare Edo. Lara, se convirtió en el aula de los cadetes de Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).

El Período de Campo y Maniobras de Campaña UMBV 2023 (PCMC 2023), llevo como nombre: “Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo”, el objetivo de es rendir honor al hecho histórico que se celebrará el 24 de julio del presente año.

La UMBV, tuvo contemplado en el cronograma académico  la ejecución  del Período de Campo y Maniobras de Campaña, donde participaron los institutos de pregrado (Academias Militares), y postgrados (Escuelas de Armas y Servicios), estas actividades fueron establecidas para que los cadetes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, en el terreno, como unidades de resistencia en un escenario de guerra irregular.

Más de cuatro mil personas entre militares y no militares bajo el mando del GD Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, Rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, estuvieron involucrados en la ejecución y desarrollo de esta actividad, la cual fue planificada en cinco fases.

La Fase I, inicio su ejecución el viernes 14 de abril hasta el domingo 16 de abril, la misma consistió en la Desconcentración de Medios y Movilización del personal de cadetes al Fuerte Terepaima.

Una vez cumplida la Fase I, el lunes 15 de abril, se puso en marcha la Fase II, en esta fase los cadetes ya conformados en Unidades de Resistencia, tuvieron la tarea de realizar el pasaje de 16 canchas para la Puesta en Completo Apresto Operacional (PCAO), con una duración de diez días; los cadetes trabajaron la integración, la cohesión de las unidades básicas y elementales de resistencias, conformadas por 45 cadetes de todas las academias militares, durante este tiempo  se adiestraron en las áreas específicas bajo el Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR).

Es importante resaltar que durante el cumplimiento de esta fase, se recibió la visita del MG Ricardo Nicodemo Ramos, Viceministro de Educación para la Defensa, quien manifestó su emoción y aseguro estar sumamente complacido por la excelente planificación y ejecución de tan importante instrucción.

Consecutivamente, el jueves 27 de abril, se contó con la visita del ciudadano GJ Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vicepresidente Sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, quien paso revista de las áreas de instrucción, campamentos y sala situacional, una vez finalizada la revista se reunió con el personal de cadetes, y dio inicio a sus palabras con el pensamiento de Lao Tzu: “Haz las cosas difíciles mientras aún son fáciles y las grandes cosas mientras son pequeñas”, “Es por ello que nosotros los militares somos hombres y mujeres de detalles, meticulosos, con carácter, fortaleza espiritual, rectitud,  honestidad, valentía, arrojo militar, cualidades que nos permite hacer grandes cosas, convertirnos en líderes que aportamos a la sociedad”.

Asimismo expresó que: “Es importante que sepamos la razón de portar un fusil, un arma; si hubiese necesidad de nosotros accionar las armas contra un enemigo declarado contra la república, para eso son las armas. Siempre insisto que portar las armas, requiere de un nivel y espíritu superior, no para estar por encima de los demás, el uso de las armas es un aspecto ético, que lleva códigos con una formación especial, para tener un compromiso con Venezuela, que es garantizar la Independencia Nacional que está establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

El Ministro continuo: “Todos tenemos una causa para garantizar la independencia, ustedes jóvenes cadetes, deben tener muy claro porque están aquí en el Fuerte Terepaima, en esta actividad tan significativa e importante como lo es el periodo de campo y maniobras militares, porque en el escenario de una guerra, debemos conformarnos en unidades especiales para combatir una agresión”; Finalizo sus palabras al recordar sus años de cadetes y observa como se ha perfeccionado la instrucción y ver a los cadetes de las doce  academias militares, demuestran aquí la unión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”.

Seguidamente tras recibir la visita de las máximas autoridades, se ejecutó la III Fase del PCMC 2023, donde el personal de cadetes participaron en la Operación Estratégica de la contra Insurgencia y el Desgaste Sistemático, en esta situación los cadetes pusieron en práctica los conocimientos en cuanto a la exploración y patrullaje, utilizando las herramientas necesarias de cómo deben actuar ante las adversidades que se presentan, esta actividad se desarrolló durante dos días, y de forma simultánea otro grupo de cadetes recibieron instrucción sobre el misil antiaéreo IGLA–S, impartida por el Comando de la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI).

Dando continuación con el entrenamiento de los cadetes, llego una de las fases más importante de este ejercicio, la simulación de la Operación Estratégica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contra la Invasión Limitada, planificada y ejecutada por el Centro de Estudios de Postgrados Tácticos, Técnicos y Logísticos (CEPTTL), con una duración de cuatro  (04) días, los cadetes participaron en las diferentes operaciones militares, terrestre, navales, aéreas y del orden interno, donde fueron desplegados a las ciudades de Lara, Yaracuy, Carabobo y Aragua, se contó con el apoyo de la Escuadra Bolivariana, el Comando de la Infantería de Marina, con los Comando de Zona de la GNB de los estados Lara y Yaracuy, con el Comando General de la Aviación Militar Bolivariana y la 14 Brigada de Infantería Mecanizada.

Es significativo mencionar que, antes de culminar con el Período de Campo y Maniobras de Campaña UMBV 2023 “Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo”, el Rector de la UMBV Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, en reunión con el personal de cadetes y oficiales, reconoció el esfuerzo de todo el personal y en compañía de los directores de las academias militares y comandantes de cuerpo de cadetes, entregaron premios y reconocimientos a los cadetes que obtuvieron el puntaje más alto en la evaluación del pasaje de las canchas. Además, destacó que todas las canchas superaron las expectativas, logrando el nivel de excelencia, en especial las canchas más destacadas en construcción, planificación, ejecución e instrucción, las cuales fueron evaluadas por el personal de cadetes, y ocuparon los primeros lugares respectivamente: 1er lugar: Combate de Pelotón “Misión Defender”, 2do. Lugar: Polígono de Combate en Escuadra de Apoyo ambas de la Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB), y 3er. Lugar: Combate de Escuadra: Áreas Construida, de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (AMGNB).

Finalmente, el Rector, exaltó con sus felicitaciones  el esfuerzo realizado por la Academia Técnica Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (ATMGNB), por la Academia Militar de Medicina (AMMED), por la Escuela de Inteligencia “GB Daniel Florencio O’Leary” (EINT) y la Escuela de Ingeniería Militar “GB Francisco Jacot” (EING), institutos que también se destacaron con distinción especial en cada una de las canchas en las cuales eran responsables.

Para culminar el PCMC 2023, el rector de la UMBV expresó con emoción en sus palabras lo siguiente: “Primero damos gracias a Dios, porque todas las fases se cumplieron con éxito, con una buena planificación, con unos instructores dedicados a la enseñanza, entregados en cuerpo y alma para que cada cadete obtuvieran los conocimientos necesarios para que sean unos excelente oficiales en el futuro  y sean garantes defensores de la patria”.  Y de esta forma exhortó a todo el personal a cumplir de manera  prudente la V Fase del PCMC 2023, que consistió en el repliegue marítimo, terrestre y aéreo a cada una de las academia militares.

Maniobras de Campaña UMBV 2023

Redacción: My Yohana Ramírez Rodríguez

Fotografía: My Yohana Ramírez Rodríguez

Loading