El 8 de junio del 2023 como antesala a la gran marcha al Campo Inmortal de Carabobo, la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), presentó la pieza teatral: “Esa Espiga Sembrada en Carabobo”, original del Pintor, poeta, dramaturgo, ensayista, periodista, docente y militante revolucionario César Rengifo, y adaptada y dirigida por el profesor Ricardo Mirabal, La obra contó con la participación de los cadetes del grupo de teatro G/J. José Antonio Páez, de la Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB); Esta actividad estuvo presidida por el General de División Pedro Esteban González Ovalles, Secretario General de la UMBV, quien estuvo presente como máxima autoridad de la institución, además estuvo acompañado de los directores generales y coroneles de las diferentes escuelas y academias militares adscritas a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

La pieza cuenta y describe la Independencia desde el punto de vista de quienes la hicieron, pero no pudieron escribirla: las mujeres y los hombres del pueblo, la historia envolvió a los espectadores con el sentimiento de libertad que sembró el libertador Simón Bolívar, en el hombre común, Rengifo logro hacer del teatro y de esta obra en especial una recreación de la historia como gesta popular, propósito que para él tenía principal importancia, en esta ocasión quedo en la memoria el velorio del soldado anónimo, de un soldado anónimo cuya muerte enardeció aun mas las ganas de libertad.


Una vez culminada la obra el G/D Pedro Esteban González Ovalles, ofreció unas palabras a los asistentes y manifestó su emoción y agradecimiento indicando que: “trataron de hacernos olvidar lo grande que somos… jóvenes cadetes y futuros oficiales, ustedes tienen el privilegio de estudiar, de formarse en esta universidad, la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela de hoy, porque cuando yo me forme a mí me enseñaron a idolatrar a un señor que llamaban Cristóbal Colon, ellos llegaron a invadirnos, a quitarnos nuestros recursos y nuestros abuelos se alzaron contra eso y fue allí donde comenzó una lucha con errores y victorias y hoy obtenemos una gran victoria en este campo de batallas históricas, que no debemos olvidar, mañana desde la sabana de Taguanes hasta el monumento donde se inmortalizo el negro primero seremos nuevamente invictos en Carabobo. Por eso estamos aquí conociendo la historia, siendo protagonistas y conociendo nuestra patria, defendiéndola con nuestros corazones”
El ciudadano secretario finalizó su intervención invitando a las autoridades presentes, personal militar y no militar a asistir al recorrido de senderos que caminaron los libertadores de Venezuela en el suelo inmortal de Carabobo.





Redacción: Lcda Leylani Ramos