La UMBV, cumpliendo con el calendario pedagógico, realizo el recorrido hacia el Campo Inmortal de Carabobo, en las inmediaciones de la Sabana de Taguanes, Estado Cojedes, el ciudadano Rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), GD Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, estuvo en compañía de los directores de las escuelas y academias militares adscritas a la UMBV.
Junto al rector de la UMBV, estuvieron los cadetes de cuarto año de las diferentes academias militares, y como invitados especiales a la actividad se contó con la presencia del MG Félix Ramón Osorio Guzmán, Comandante General del Ejército Bolivariano, en compañía de todos los generales comandantes de brigada pertenecientes al componente ejército y su estado mayor, del Director Cap. José David Cabello Rondón, Presidente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, del MG Fabio Zavarce Pavón, Rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (UNEFANB), y demás habitantes de la población que se sumaron a esta caminata histórica por los senderos de la patria.
Una vez culminada la primera de las representaciones escénicas el GD Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, ofreció las siguientes palabras: “agradezco al GD Frank Zurita, y a su padre el Profesor Frank Zurita, por haber tenido esta iniciativa de conocer la historia de esta manera, y así rescatar nuestra nacionalidad, nuestros principios, nuestros valores y conocer toda la verdad del ejercito patriota en estos campos entre Taguanes y Carabobo, nos ayuda este programa que tiene la UMBV, que se llama Aprender la Historia Siendo Protagonistas, la aprendemos y la conocemos porque participamos activamente de lo que nuestro Ejército Libertador de aquel entonces significó, de sus sufrimientos, de sus penurias, de sus exigencias físicas; pero lo más importante es poder conocer la verdad de los hechos ocurridos acá, que son producto de esa investigación valiosa que se concentra en un documento que se llama Caminos a la Gloria, el cual recomiendo a todos leer.
Seguidamente indicó que: “ la UMBV dentro de su programa de estudios y en el documento rector establece que las 12 academias militares realizan cuatro marchas al año, y una de esas marchas es esta y le corresponde al cuarto año, para aprender y conocer la historia, la verdad de nuestra historia, hoy vamos a marchar todos unidos, en perfecta unión cívico militar, para rememorar aquella fecha del 24 de junio de 1821, es importante entender todos que siete años antes de esa batalla que nos dio la independencia, que sello literalmente, completamente la independencia de la patria, también se había librado otra Batalla de Carabobo en el sentido contrario al cual nosotros vamos a marchar y también allí nuestro Libertador Simón Bolívar con su ejército había salido victorioso, por eso el día 23 de junio él les dijo a ellos, como parte de su arenga que iban hacer invictos en Carabobo, y ciertamente ocurrió de esa manera”.
Continuó: “Hoy esa victoria nos pertenece, hoy esa victoria la declaramos, haciendo patria caminando por estos terrenos recordando el esfuerzo que hizo el libertador con hombres y mujeres que entregaron su vida para que hoy pudiéramos nosotros disfrutar de la independencia; responsabilidad nuestra, es ahora preservarla, conservarla, mantenerla hasta perder la vida si fuese necesario.
Una vez culminada las palabras del ciudadano rector al menos 1.457 personas recorrieron 18 kilómetros, se dividieron en tres ejes, en la la Quebrada del Lorito, estos grupos pudieron disfrutar a lo largo del camino de representaciones escénicas de cómo se planifico y culminó la victoriosa Batalla de Carabobo; estas obras se apreciaron en puntos estratégicos como el Cerro Buena Vista; Monolito O´Leary y Monolito Negro Primero entre otros.
Las divisiones se encontraron en el Monolito Negro Primero para apreciar la última escenificación; momento en el cual este héroe de la patria es herido de muerte, teniendo un espacio en la historia de Venezuela como un combatiente importante que lucho por la libertad de nuestro país, seguidamente dio unas palabras el Cap. José David Cabello Rondón, Presidente del Seniat, agradeciendo al ciudadano rector de la UMBV por la invitación, al MG Félix Osorio, Comandante General del Ejército Bolivariano, al MG Fabián Zavarce, Rector de la UNES, y demás personalidades presentes en la actividad en donde indicó “gracias a todos mis hermanos de armas que se encuentran aquí presentes, pero sobre todo a los alféreces que están por graduarse que son los protagonistas de esta marcha, en nombre de la institución que dirijo de verdad gracias por haberme permitido acompañarlos un día tan heroico lleno de tanta historia, donde fuimos testigos de la clase magistral que nos dio en cada monolito el GD Frank Zurita, vamos a preservar nuestra libertad, recordando a nuestro comandante Chávez que tenemos patria y que tenemos independencia que no la debemos entregar por nada, yo estoy seguro que ustedes, alféreces la van a defender con gallardía, con honor y mucha dignidad, fueron las palabras del presidente del SENIAT.
Redacción: Lcda Leylani Ramos





