DE TAGUANES A CARABOBO 18 KM DE HISTORIA PATRIA

Con motivo de celebrase el 204º Aniversario de la Batalla de Carabobo, la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), llevo a cabo la Marcha a Carabobo, actividad enmarcada en el calendario pedagógico militar 2024-2025.

 

La Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), cada año conduce una marcha administrativa a pie, denominada “Marcha a Carabobo” actividad que se desarrolló desde el día jueves 12 de junio y el viernes 13 de junio, en esta oportunidad participaron estudiantes de la UNES, UNEFANB, Integrantes del JPSUV Carabobo, Protección Civil

Milicia Bolivariana e integrantes del SENIAT y del CONAS, la actividad fue presidida por el Mayor General Omar Enrique Pérez La Rosa, Viceministro de la de Educación para la Defensa. Y Rector de la UMBV.

Durante la presentación de la pieza teatral del jueves 12 de junio, estuvieron presente el MG Jesús Rafael Villamizar Gómez, Comandante de la Región de Defensa Integral Central, parte del estado mayor de la REDI, el Estado Mayor de la UMBV, los directores de las academias y escuelas del CEPTTL y el GD Héctor José Cadenas Daal, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Carabobo.

El principal objetivo al realizar este tipo de actividades es conservar y preservar la ruta de las tres (03) divisiones del Ejército Libertador desde la Sabana de Taguanes, hasta la Sabana de Carabobo, mantener viva la historia militar, frenar la desmemoria e indolencia hacia nuestros valores patrios y de fortalecer la identidad nacional, fortalecer el espíritu patriótico como valor fundamental de nuestra ciudadanía, los alféreces y guardiamarinas integrantes de la promoción “GJ Jacinto Pérez Arcay” fueron los protagonistas de la historia.

La actividad dio inicio el 12 de junio con la obra de Teatro “Una espiga sembrada en Carabobo” del autor Cesar Rengifo, presentada por el grupo de teatro de la Academia Militar del Ejercito Bolivariano (AMEB), dirigida por el Prof. Ricardo Mirabal, esta obra se desarrolla al término de la Batalla de Carabobo, cuando unos combatientes deben realizar la triste tarea de sepultar a un soldado del pueblo, a un día de camino del campo de Carabobo.

Durante la presentación el Mayor General Omar Enrique Pérez La Rosa, Viceministro de la de Educación para la Defensa y Rector de la UMBV, expresó lo siguiente: “Saludo a todo el Estado Mayor perteneciente de nuestra Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, hoy es un día de fiesta para nuestra Universidad Militar como parte del programa académico que surgió hace diez (10) años, de una idea de nuestro comandante Hugo Chávez”.

El MG Pérez La Rosa, continuo: “Esta es una línea muy importante que nuestro Comandante en Jefe nos ha dado, una fusión popular, militar y policial. Ustedes tienen la oportunidad de caminar este trayecto donde nuestro Libertador después de una planificación detallada, minuciosa, específicamente dirigida para poder sacar del territorio venezolano al ejército español, ustedes serán protagonistas de esa ruta, que es una idea de la Universidad, del ejército, de historiadores que todavía hacen vida como profesores de nuestro claustro académico que está debidamente demarcada en cada paso”.

Entre otras palabras continuo diciendo: “Hoy nos sentimos muy contentos que podemos seguir materializando este día histórico, en el marco de los 15 años de creación de nuestra Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, una universidad que viene a multiplicar el esfuerzo”.

Siguiendo la planificación de la Marcha a Carabobo, el día viernes 13 de junio desde la Sabana de Taguanes, Edo. Cojedes, inicio la marcha con la escenificación de la arenga por el GJ Libertador Simón Bolívar, GD José Antonio Páez, GD Manuel Cedeño y Cnel. Ambrosio Plaza.

Más de 1700 combatientes hicieron las rutas de las tres (03) Divisiones del Ejército Patriota que estuvieron al mando del General en Jefe Libertador Simón Bolívar, estableciendo los mismos altos y con una logística similar a la realizada por las unidades militares que protagonizaron aquella histórica batalla en el inmortal Campo de Carabobo,

Es importante destacar que durante el recorrido el personal fue recibido por el pueblo y estudiantes de los institutos de educación primaria, quienes compartieron con el personal militar, asimismo los estudiantes escenificaron en cada alto, la Batalla de Carabobo y manifestaron sentirse orgulloso de compartir cada año con la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

 

Redacción: Tcnel. Yohana Ramírez Rodríguez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scroll to Top